• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Chicago Sports Today

Chicago Sports News continuously updated

  • Bears
  • Baseball
    • Cubs
    • White Sox
  • Basketball
    • Bulls
    • Sky
  • Blackhawks
  • Colleges
    • DePaul
    • Illinois
    • Loyola
    • Northwestern
    • Notre Dame
    • UIC
    • Valparaiso
  • Soccer
    • Fire
    • Red Stars
  • Team Stores

Cumbre Trump-Putin sobre Ucrania: último capítulo en larga historia —y tensión— de Alaska con Rusia

August 13, 2025 by Chicago Tribune

Por MARK THIESSEN y GENE JOHNSON

ANCHORAGE, Alaska, EE.UU. (AP) — Cuando el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladímir Putin se reúnan en Alaska el viernes, será el capítulo más reciente en la larga historia del 49º estado de Estados Unidos con Rusia… y con las tensiones internacionales.

Los comerciantes de pieles siberianos llegaron desde el otro lado del mar de Bering en la primera parte del siglo XVIII, y la huella del asentamiento ruso perdura en Alaska. La construcción más antigua de Anchorage es una iglesia ortodoxa rusa, y muchos nativos de Alaska tienen apellidos rusos.

Ambos países están tan cerca —la isla Diómedes Menor de Alaska, en el estrecho de Bering, está a menos de 5 kilómetros (3 millas) de la Diómedes Mayor de Rusia— que la exgobernadora Sarah Palin estaba en lo cierto durante su campaña presidencial de 2008 cuando dijo: “De hecho, puedes ver Rusia desde tierra firme aquí en Alaska”, aunque el comentario provocó bromas de que hasta allí llegaba su experiencia en política exterior.

Alaska es territorio estadounidense desde 1867 y, desde entonces, ha sido escenario de la única batalla de la Segunda Guerra Mundial en suelo norteamericano, un foco de tensiones durante la Guerra Fría, y sede de reuniones ocasionales entre gobernantes estadounidenses y de otros países.

Este es un vistazo a la historia de Alaska con Rusia y en el escenario internacional:

Tramperos rusos y la insensatez de Seward

Los comerciantes de pieles establecieron centros medulares en Sitka y en la isla Kodiak. La población rusa en Alaska nunca fue mayor de unos 400 colonos permanentes, según la Oficina del Historiador del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Los colonos rusos obligaron brutalmente a los nativos de Alaska a capturar nutrias marinas y otros mamíferos marinos por sus pieles, explicó Ian Hartman, profesor de historia de la Universidad de Alaska, campus de Anchorage.

“Fue una relación en la que los rusos dejaron claro desde el principio que no se trataba realmente de un patrón de asentamiento a largo plazo, sino mucho más de un patrón de extracción a corto plazo”, agregó Hartman.

Mientras tanto, los misioneros ortodoxos rusos bautizaron a unos 18.000 nativos de Alaska.

Para 1867, las nutrias habían sido cazadas casi hasta su extinción y Rusia estaba en quiebra tras la Guerra de Crimea. El zar Alejandro II vendió Alaska a Estados Unidos por el bajo precio de 7,2 millones de dólares, pues sabía que Moscú no podría defender sus intereses en Alaska si Washington o Londres intentaban apropiársela.

Los escépticos se refirieron a la compra como “la insensatez de Seward”, en referencia al secretario de Estado estadounidense William H. Seward. Eso cambió cuando se descubrió oro en la región del Klondike, en 1896.

La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría

En el siglo XX, Estados Unidos se percató de la importancia estratégica de Alaska. Durante la Segunda Guerra Mundial, la isla de Attu —la más occidental de la cadena de las islas Aleutianas, y más cercana a Rusia que a territorio continental de Norteamérica— fue capturada por las fuerzas japonesas. A las labores para recuperarla en 1943 se les conoce como la “batalla olvidada” de dicho conflicto bélico.

Durante la Guerra Fría, los líderes militares temían que los soviéticos pudieran atacar a través de Alaska, al sobrevolar el Polo Norte para lanzar armas nucleares. Entonces construyeron una cadena de sistemas de radar conectada a un sistema de misiles antiaéreos.

La cumbre del viernes se llevará a cabo en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, en Anchorage. La base fue crucial para contrarrestar a la Unión Soviética durante la Guerra Fría, y aún alberga escuadrones de aeronaves clave que interceptan aeronaves rusas cuando invaden el espacio aéreo estadounidense.

Las fuerzas armadas construyeron gran parte de la infraestructura en Alaska, incluidas carreteras y algunas comunidades, y su experiencia en la construcción sobre permafrost fue útil posteriormente para las empresas privadas que perforaron en busca de petróleo y construyeron el Sistema de Oleoducto Trans-Alaska (TAPS, por sus siglas en inglés).

El año pasado, el Pentágono indicó que Estados Unidos debía invertir más para modernizar los sensores, las comunicaciones y las tecnologías de defensa aérea en el Ártico con el fin de seguirle el ritmo a China y Rusia, y envió a unos 130 soldados a una desolada isla de las Aleutianas ante el aumento de aviones y buques militares rusos que se aproximaban a territorio estadounidense.

Visitas anteriores de dignatarios

Putin será el primer gobernante ruso en realizar una visita, pero otros personajes destacados lo han precedido.

El emperador japonés Hirohito hizo escala en Anchorage antes de partir a Europa en 1971 para encontrarse con el presidente estadounidense Richard Nixon, y en 1984, miles de personas acudieron para ver al presidente Ronald Reagan y al papa Juan Pablo II reunirse en el aeropuerto de Fairbanks.

El presidente Barack Obama visitó el estado en 2015, convirtiéndose en en el primer mandatario estadounidense en funciones en pisar al norte del círculo polar ártico, en un viaje para visibilizar los peligros del cambio climático.

El gobernador Bill Walker recibió al mandatario chino Xi Jinping en el aeropuerto de Anchorage en 2017, y luego lo guió por un breve recorrido a través de la ciudad más grande del estado.

Cuatro años más tarde, Anchorage fue escenario de una reunión menos cordial, cuando altos funcionarios estadounidenses y chinos mantuvieron dos días de tensas conversaciones en su primer encuentro en persona desde que el presidente Joe Biden asumiera el cargo dos meses antes.

Los críticos dicen que Alaska es una mala elección para la cumbre

El sentir hacia Rusia en Alaska se ha enfriado desde que Putin invadió Ucrania en 2022. La Asamblea de Anchorage votó unánimemente para suspender su relación de tres décadas como ciudad hermana con Magadán, Rusia, y la Asamblea de Juneau envió una carta a Vladivostok, su ciudad hermana, en la que expresaba su preocupación.

El grupo Stand Up Alaska, una organización sin fines de lucro con la misión de defender la justicia social, ambiental y económica, organizó manifestaciones contra Putin el jueves y el viernes.

Dimitry Shein, quien se postuló sin éxito para el único escaño de Alaska en la Cámara de Representantes de Estados Unidos en 2018, huyó de la Unión Soviética a Anchorage con su madre en la década de 1990.

Rusia y Estados Unidos “están empezando a parecerse más y más”, expresó.

Muchos observadores han planteado que llevar a cabo la cumbre en Alaska transmite un mensaje simbólico negativo.

“Es fácil imaginar que Putin argumente durante sus reuniones con Trump: ‘Bueno, mira: los territorios pueden cambiar de manos’”, expresó Nigel Gould-Davies, exembajador británico en Bielorrusia e investigador sénior del International Institute for Strategic Studies, un grupo de investigación sobre seguridad internacional, riesgos políticos y conflictos militares ubicado en Londres. “Nosotros les dimos Alaska a ustedes. ¿Por qué no puede Ucrania darnos una parte de su territorio?”.

___

Johnson informó desde Seattle. Los periodistas de The Associated Press Ed White, en Detroit, y Emma Burrows, en Londres, contribuyeron a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Filed Under: Fire

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Nick Pivetta y Ramón Laureano lideran a Padres en victoria 11-1 sobre Gigantes para barrer la serie
  • Bulls’ opportunity to advance in the NBA Cup has never been better
  • Baseball insider puts former White Sox 1B Andrew Vaughn in NL MVP Race with Brewers
  • Ben Brown continues to trend in the right direction, despite the Cubs’ struggles
  • New challenger enters Bears left tackle position battle no one saw coming

Categories

Archives

Our Partners

All Sports

  • CHGO
  • Chicago Tribune
  • Chicago Sun-Times
  • 247 Sports
  • 670 The Score
  • Bleacher Report
  • Chicago Sports Nation
  • Da Windy City
  • NBC Sports Chicago
  • OurSports Central
  • Sports Mockery
  • The Sports Daily
  • The Sports Fan Journal
  • The Spun
  • USA Today
  • WGN 9

Baseball

  • MLB.com - Cubs
  • MLB.com - White Sox
  • Bleed Cubbie Blue
  • Cubbies Crib
  • Cubs Insider
  • Inside The White Sox
  • Last Word On Baseball - Cubs
  • Last Word On Baseball - White Sox
  • MLB Trade Rumors - Cubs
  • MLB Trade Rumors - White Sox
  • South Side Sox
  • Southside Showdown
  • Sox Machine
  • Sox Nerd
  • Sox On 35th

Basketball

  • NBA.com
  • Amico Hoops
  • Basketball Insiders
  • Blog A Bull
  • High Post Hoops
  • Hoops Hype
  • Hoops Rumors
  • Last Word On Pro Basketball
  • Pippen Ain't Easy
  • Pro Basketball Talk
  • Real GM

Football

  • Chicago Bears
  • Bears Gab
  • Bear Goggles On
  • Bears Wire
  • Da Bears Blog
  • Last Word On Pro Football
  • NFL Trade Rumors
  • Our Turf Football
  • Pro Football Focus
  • Pro Football Rumors
  • Pro Football Talk
  • Total Bears
  • Windy City Gridiron

Hockey

  • Blackhawk Up
  • Elite Prospects
  • Last Word On Hockey
  • My NHL Trade Rumors
  • Pro Hockey Rumors
  • Pro Hockey Talk
  • Second City Hockey
  • The Hockey Writers

Soccer

  • Hot Time In Old Town
  • Last Word On Soccer - Fire
  • Last Word On Soccer - Red Stars
  • MLS Multiplex

Colleges

  • Big East Coast Bias
  • Busting Brackets
  • College Football News
  • College Sports Madness
  • Inside NU
  • Inside The Irish
  • Last Word On College Football - Notre Dame
  • One Foot Down
  • Saturday Blitz
  • Slap The Sign
  • The Daily Northwestern
  • The Observer
  • UHND.com
  • Zags Blog

Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in