Por SAM METZ, JON GAMBRELL y SAMY MAGDY
JERUSALÉN (AP) — Qatar, un mediador clave en las negociaciones para el término de la guerra de Israel en la Franja de Gaza, destacó el martes la urgencia de negociar un cese del fuego en el territorio palestino después de que Hamás mostró una “respuesta positiva” a una propuesta, pero Israel aún no se ha pronunciado mientras su ejército se prepara para una ofensiva en algunas de las áreas más pobladas del enclave.
La perspectiva de un asalto ampliado en áreas que albergan a cientos de miles de civiles ha provocado condenas dentro de Israel y en el extranjero. La mayoría de los palestinos están cansados de la guerra y no ven ningún lugar seguro en Gaza, ni siquiera las zonas humanitarias declaradas, 22 meses después de que empezó el conflicto.
Muchos israelíes, cientos de miles de los cuales salieron a las calles a protestar el domingo, temen que la ofensiva ponga en mayor peligro a los rehenes restantes en Gaza. Se cree que sólo 20 de los 50 restantes están vivos.
“Si esta propuesta de cese del fuego fracasa, la crisis se agravará”, dijo Majed al-Ansari, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar, a los periodistas, añadiendo que aún no han recibido respuesta de Israel al respecto.
Witkoff está invitado a reincorporarse a las negociaciones
Al-Ansari dijo que Hamás había aceptado los términos en discusión. Se negó a proporcionar detalles, pero dijo que la propuesta era “casi idéntica” a una previamente presentada por el enviado estadounidense Steve Witkoff.
Esa propuesta de Estados Unidos era para un cese del fuego de 60 días, durante el cual algunos de los rehenes restantes serían liberados y las partes negociarían un alto el fuego duradero y el retorno del resto.
“Si llegamos a un acuerdo, no se debe esperar que se implemente instantáneamente”, dijo al-Ansari. “Aún no estamos allí”.
Esa evaluación cautelosa se produjo un día después de que el ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, el otro país árabe que estaba mediando las negociaciones, dio a conocer que estaban presionando por un acuerdo por fases y señaló que el primer ministro de Qatar se había unido a las negociaciones entre los líderes de Hamás y los mediadores árabes.
Witkoff ha sido invitado a reincorporarse a las conversaciones, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty, a The Associated Press. Witkoff se retiró de las negociaciones hace menos de un mes, acusando a Hamás de no actuar de buena fe.
No estaba claro cómo ha respondido Witkoff a la invitación.
Un funcionario israelí de alto rango dijo el martes que la posición del país sobre un cese del fuego “es consistente y no ha cambiado”.
“Israel exige la liberación de los 50 rehenes de acuerdo con las directrices establecidas por el Gabinete para poner fin a la guerra”, dijo el funcionario, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar con los medios de comunicación.
El primer ministro Benjamin Netanyahu ha dicho que se necesita un empuje final para “completar la derrota de Hamás”. Ha prometido continuar la guerra hasta que todos los rehenes sean devueltos y Hamás haya sido desarmado.
28 palestinos muertos en Gaza
Los hospitales en Gaza dijeron que habían recibido los cuerpos de 28 palestinos muertos el martes, incluidos mujeres y niños, mientras los ataques israelíes continuaban en todo el territorio. Entre ellos había nueve personas muertas mientras buscaban ayuda, dijeron funcionarios de dos hospitales a The Associated Press.
Las muertes se registraron en toda Gaza, incluyendo en el centro de Deir al-Balah, el sur de Jan Yunis y cerca de puntos de distribución de ayuda, dijeron funcionarios hospitalarios.
La Fundación Humanitaria de Gaza, un contratista privado estadounidense respaldado por Israel que se ha convertido en el principal distribuidor de ayuda en Gaza desde mayo, opera esos sitios.
El Hospital Nasser también dijo que un ataque aéreo mató a una madre, un padre y tres niños en su tienda durante la noche en Muwasi, un campamento para cientos de miles de civiles.
“Una familia entera desapareció en un instante. ¿Cuál fue su culpa?”, dijo el abuelo de los niños, Majed al-Mashwakhi, entre lágrimas.
Ni la fundación ni el ejército de Israel respondieron de inmediato a las preguntas sobre las bajas reportadas por los hospitales Nasser, Awda y al-Aqsa.
El número de muertos palestinos en la guerra superó los 62.000 el lunes, según el Ministerio de Salud de Gaza, que forma parte del gobierno dirigido por Hamás y está compuesto por profesionales médicos. El conteo del ministerio no distingue entre civiles y combatientes, pero dice que mujeres y niños constituyen alrededor de la mitad de ellos.
Además de ese número, otros palestinos han muerto por desnutrición y hambre, incluidos tres reportados en las últimas 24 horas, informó el ministerio el martes. Dice que 154 adultos han muerto por causas relacionadas con la desnutrición desde finales de junio, cuando comenzó a contar tales muertes, y 112 niños han muerto por causas relacionadas con la desnutrición desde que comenzó la guerra con el ataque liderado por Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023.
Los grupos de ayuda continúan luchando para entregar suministros a Gaza, donde la mayor parte de la población está desplazada, grandes extensiones están en ruinas y los expertos dicen que el “peor escenario de hambruna se está desarrollando actualmente”.
Israel impuso un bloqueo total en marzo, luego permitió que se reanudara la ayuda limitada dos meses y medio después. El cuerpo militar israelí a cargo de la ayuda humanitaria a Gaza, la COGAT, dijo que 370 camiones de ayuda ingresaron el martes, aún por debajo de los 600 por día que las Naciones Unidas y sus socios dicen que se necesitan.
Un nuevo intento de entregar ayuda por mar
Israel ha controlado todos los cruces fronterizos de Gaza desde que tomó el lado palestino de Rafah en mayo de 2024. Con las rutas terrestres restringidas, algunos países han intentado entregar suministros por aire y mar.
Los trabajadores humanitarios enfrentan un peligro creciente, advirtió la ONU el martes. Su oficina humanitaria dijo que un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron asesinados en todo el mundo en 2024, casi la mitad de ellos en Gaza.
La COGAT dijo el martes que 180 palés de ayuda fueron lanzados desde el aire en Gaza con la ayuda de países como Jordania, los Emiratos Árabes Unidos y Francia. La ONU y sus socios han calificado los lanzamientos aéreos de caros, ineficientes e incluso peligrosos para las personas en el suelo.
Un barco que transportaba 1.200 toneladas de alimentos salió de Chipre el martes hacia el puerto israelí de Ashdod cargado con pasta, arroz, alimentos para bebés y productos enlatados que fueron preseleccionados en Chipre.
___
Magdy informó desde El Cairo y Gambrell desde Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Melanie Lidman en Tel Aviv, Israel y Edith M. Lederer en las Naciones Unidas contribuyeron.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.