• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Chicago Sports Today

Chicago Sports News continuously updated

  • Bears
  • Baseball
    • Cubs
    • White Sox
  • Basketball
    • Bulls
    • Sky
  • Blackhawks
  • Colleges
    • DePaul
    • Illinois
    • Loyola
    • Northwestern
    • Notre Dame
    • UIC
    • Valparaiso
  • Soccer
    • Fire
    • Red Stars
  • Team Stores

Inundaciones repentinas por lluvias torrenciales dejan al menos 120 muertos en India y Pakistán

August 15, 2025 by Chicago Tribune

Por CHANNI ANAND y RIAZ KHAN

CHOSITI, India (AP) — Inundaciones repentinas provocadas por las lluvias torrenciales mataron al menos a 120 personas y dejaron decenas de desaparecidos en India y Pakistán en las últimas 24 horas, dijeron funcionarios el viernes, mientras los rescatistas pusieron a salvo a unas 1.600 personas en dos distritos montañosos en los países vecinos.

Las lluvias torrenciales y repentinas sobre zonas pequeñas, conocidas como aguaceros, son cada vez más habituales en las regiones del Himalaya en India y el norte de Pakistán, que son propensas a inundaciones repentinas y deslaves. Estos fenómenos pueden causar estragos al provocar inundaciones intensas y deslizamientos de tierra, afectando a miles de personas en las regiones montañosas.

Los expertos dicen que los aguaceros han aumentado en los últimos años en parte debido al cambio climático, mientras que los daños causados por las tormentas también se han incrementado por el desarrollo no planificado en las regiones montañosas.

Decenas de desaparecidos en pueblo remoto del Himalaya

En la Cachemira controlada por India, los rescatistas buscaban el viernes a los desaparecidos en el remoto pueblo himalayo de Chositi, luego de que las inundaciones repentinas de la víspera dejaran al menos 60 fallecidos y 80 desaparecidas, de acuerdo con las autoridades.

Los funcionarios detuvieron el operativo durante la noche, pero el jueves se rescató al menos a 300 personas después de los potentes aguaceros que causaron inundaciones y deslaves. Se cree que muchos de los desaparecidos fueron arrastrados por las corrientes, añadieron.

Al menos 50 personas con lesiones graves fueron atendidas en hospitales de la zona, muchas de ellas rescatadas de un arroyo lleno de barro y escombros. Mohammed Irshad, responsable de gestión de desastres, indicó que el número de desaparecidos podría aumentar.

Los meteorólogos prevén más lluvias intensas e inundaciones en la zona.

Chositi, en el distrito de Kishtwar, en Cachemira, es el último pueblo accesible para vehículos motorizados en la ruta de una peregrinación anual hindú en marcha a un santuario que está a 3.000 metros (9.500 pies) de altitud.

Los funcionarios dijeron que la peregrinación, que comenzó el 25 de julio y estaba previsto que terminase el 5 de septiembre, quedó suspendida.

Las devastadoras inundaciones arrasaron con la principal cocina comunitaria para los peregrinos, así como con docenas de vehículos y motocicletas. Más de 200 peregrinos estaban en la cocina en el momento de la crecida, que también dañó o arrasó muchas de las casas apiñadas en las laderas, agregaron las autoridades.

Fotos y videos publicados en redes sociales mostraban amplios daños con enseres domésticos esparcidos junto a vehículos y casas dañadas en el pueblo. Las autoridades instalaron puentes improvisados el viernes para ayudar a los peregrinos varados a cruzar un canal de agua fangosa.

El distrito de Kishtwar alberga múltiples proyectos hidroeléctricos que, según llevan años advirtiendo los expertos, son una amenaza para el frágil ecosistema de la región.

Cientos de turistas atrapados por inundaciones en Pakistán

En el norte y noroeste de Pakistán, las inundaciones repentinas mataron al menos a 60 personas mientras los rescatistas evacuaron a 1.300 turistas varados en un distrito montañoso afectado por deslizamientos de tierra. Al menos 35 personas fueron reportadas como desaparecidas en esas áreas, según funcionarios locales.

Más de 360 personas, en su mayoría mujeres y niños, han muerto en incidentes relacionados con la lluvia en todo Pakistán desde el 26 de junio.

Bilal Faizi, portavoz del servicio de emergencia provincial en Khyber Pakhtunkhwa, dijo que los rescatistas trabajaron durante horas para salvar a 1.300 turistas después de que quedaran atrapados el jueves por las crecidas repentinas y los deslaves en el Valle de Siran, en el distrito de Mansehra.

La región paquistaní de Gilgit-Baltistán se ha visto afectada por múltiples inundaciones desde julio, que causaron deslaves a lo largo de la carretera del Karakórum, una ruta clave de comercio y viaje que conecta Pakistán y China y que es utilizada por turistas para viajar al pintoresco norte del país. La región alberga glaciares que proporcionan el 75% del suministro de agua almacenada de Pakistán.

La agencia de gestión de desastres de Pakistán ha emitido nuevas alertas por desbordamiento de lagos glaciares en el norte y advirtió a los viajeros que eviten las zonas afectadas.

Un estudio publicado esta semana por World Weather Attribution, una red de científicos internacionales, apuntó que las lluvias registradas entre el 24 de junio y el 23 de julio fueron entre un 10% y un 15% más intensas debido al calentamiento global. En 2022, la peor temporada de monzones registrada jamás en el país mató a más de 1.700 personas y causó un daño estimado de 40.000 millones de dólares.

___

Khan informó desde Peshawar, Pakistán. Los periodistas de The Associated Press Anwarullah Khan en Bajur, Pakistán; Abdul Rehman en Gilgit, Pakistán; Rasool Dawar en Peshawar, Pakistán, e Ishfaq Hussain en Muzaffarabad, Pakistán, contribuyeron a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Filed Under: Bears

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Inundaciones repentinas por lluvias torrenciales dejan al menos 120 muertos en India y Pakistán
  • Cubs’ Miguel Amaya injury update is nothing short of miraculous
  • Bears trade idea would send former fifth-round pick packing very soon
  • Today in History: India gains independence
  • Today in Chicago History: Pablo Picasso’s steel sculpture — ‘a cow sticking out its tongue’ — unveiled

Categories

Archives

Our Partners

All Sports

  • CHGO
  • Chicago Tribune
  • Chicago Sun-Times
  • 247 Sports
  • 670 The Score
  • Bleacher Report
  • Chicago Sports Nation
  • Da Windy City
  • NBC Sports Chicago
  • OurSports Central
  • Sports Mockery
  • The Sports Daily
  • The Sports Fan Journal
  • The Spun
  • USA Today
  • WGN 9

Baseball

  • MLB.com - Cubs
  • MLB.com - White Sox
  • Bleed Cubbie Blue
  • Cubbies Crib
  • Cubs Insider
  • Inside The White Sox
  • Last Word On Baseball - Cubs
  • Last Word On Baseball - White Sox
  • MLB Trade Rumors - Cubs
  • MLB Trade Rumors - White Sox
  • South Side Sox
  • Southside Showdown
  • Sox Machine
  • Sox Nerd
  • Sox On 35th

Basketball

  • NBA.com
  • Amico Hoops
  • Basketball Insiders
  • Blog A Bull
  • High Post Hoops
  • Hoops Hype
  • Hoops Rumors
  • Last Word On Pro Basketball
  • Pippen Ain't Easy
  • Pro Basketball Talk
  • Real GM

Football

  • Chicago Bears
  • Bears Gab
  • Bear Goggles On
  • Bears Wire
  • Da Bears Blog
  • Last Word On Pro Football
  • NFL Trade Rumors
  • Our Turf Football
  • Pro Football Focus
  • Pro Football Rumors
  • Pro Football Talk
  • Total Bears
  • Windy City Gridiron

Hockey

  • Blackhawk Up
  • Elite Prospects
  • Last Word On Hockey
  • My NHL Trade Rumors
  • Pro Hockey Rumors
  • Pro Hockey Talk
  • Second City Hockey
  • The Hockey Writers

Soccer

  • Hot Time In Old Town
  • Last Word On Soccer - Fire
  • Last Word On Soccer - Red Stars
  • MLS Multiplex

Colleges

  • Big East Coast Bias
  • Busting Brackets
  • College Football News
  • College Sports Madness
  • Inside NU
  • Inside The Irish
  • Last Word On College Football - Notre Dame
  • One Foot Down
  • Saturday Blitz
  • Slap The Sign
  • The Daily Northwestern
  • The Observer
  • UHND.com
  • Zags Blog

Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in