Por JIM GOMEZ
MANILA, Filipinas (AP) — La Corte Suprema de Filipinas dictaminó el viernes que un caso de juicio político presentado contra la vicepresidenta, Sara Duterte, violaba la constitución del país debido a una tecnicismo clave, un fallo que bloquea su próximo juicio sobre una serie de acusaciones criminales, incluida una amenaza de asesinato contra el presidente.
La Cámara de Representantes, que acusó a Duterte en febrero y remitió el caso al Senado para juicio, violó una regla que establece que la cámara baja solo puede tramitar un proceso de destitución contra un funcionario susceptible de ser acusado por año, explicó la portavoz de la corte, Camille Ting.
La Cámara recibió al menos cuatro casos separados contra Duterte entre diciembre y febrero, pero solo llegó al Senado, que habría servido como tribunal en un juicio político.
Los otros tres procesos se incluyeron en el orden del día de la Cámara de Representantes, pero fueron archivados sin que se tomara ninguna medida y “efectivamente desestimados”, según el fallo.
El fallo es de “ejecución inmediata”, añadió la corte.
“No es nuestro deber favorecer ningún resultado político”, apuntó el tribunal en su comunicado, sugiriendo que no se pronunció sobre las acusaciones que se imputaban a Duterte. “Nuestra función es garantizar que la política se enmarque dentro del Estado de derecho”.
Los abogados de Duterte celebraron una decisión que, según indicaron, respeta el Estado de derecho.
“Seguimos preparados para abordar las acusaciones en el momento adecuado y ante el foro apropiado”, dijeron los abogados en un comunicado.
Duterte, de 47 años, se convirtió en la primera vicepresidenta de Filipinas en ser acusada por la Cámara en febrero por una serie de presuntos delitos graves.
Las acusaciones estaban encabezadas por su amenaza, durante una conferencia de prensa online en noviembre, de que el presidente, Ferdinand Marcos Jr., su esposa y su primo, entonces presidente de la Cámara, Martin Romualdez, serían asesinados por un sicario si ella falleciera durante sus disputas de alto perfil con ellos.
La hija del polémico predecesor de Marcos, Rodrigo Duterte, también ha sido acusada de corrupción a gran escala, sedición, terrorismo y de no apoyar abiertamente los esfuerzos del gobierno filipino para oponerse y denunciar las acciones agresivas de China contra las fuerzas filipinas en el disputado mar del Sur de China.
Estaba previsto que el juicio político comenzase la próxima semana o a principios de agosto en el Senado de 24 miembros, que se ha reunido para escuchar el caso. Si el fallo de la Corte Suprema es definitivo, los contrarios a Duterte podrán presentar otro caso de juicio político en un año.
Duterte se postuló como compañera de fórmula de Marcos en 2022 con un grito de campaña de unidad en un país profundamente dividido y empobrecido. Su alianza política hizo aguas rápidamente una vez llegaron al poder.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.