Associated Press
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Las autoridades mexicanas propinaron el lunes un nuevo golpe a las organizaciones delictivas dedicadas al robo de combustible con el decomiso de más de 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo que estaban en carrotanques varados en las vías del ferrocarril y cerca de una estación de trenes del estado de Coahuila, frente a Texas.
La gigantesca incautación se da a una semana de la desarticulación de una red de robo y comercialización ilícita de combustible que operaba en el centro del país que implicó la detención de 32 personas presuntamente vinculadas a la organización criminal.
Los decomisos se realizaron en las localidades norteñas de Ramos Arizpe y Saltillo, capital del estado de Coahuila, en dos operativos en los que participaron elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, dijo el lunes el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, en su cuenta de X, antes Twitter.
En las operaciones se aseguraron “129 carrotanques con más de 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo de procedencia ilícita”, indicó García Harfuch, que consideró el decomiso como “el más grande” realizado durante la administración de Claudia Sheinbaum, que se inició en octubre pasado.
En el municipio de Ramos Arizpe policías estatales alertaron sobre la presencia de 33 carrotanques, en aparente estado de abandono, cerca de una estación de ferrocarril donde se encontraron 3.960.000 litros de hidrocarburos, indicó en un comunicado la Secretaría de Seguridad.
En otra inspección en una estación de trenes de Saltillo se localizaron 96 carrotanques varados sobre las líneas de ferrocarril que llevaban 11.520.000 litros de hidrocarburos.
Ninguna de las unidades contaba con los documentos que acreditaran su legal traslado y procedencia lícita, por lo que los casos se notificaron al Ministerio Público, refiere el comunicado.
Las autoridades no informaron sobre detenciones en las dos operaciones, ni el origen y el destino de los 129 carrotanques y los millones de litros de hidrocarburos.
L a estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) ha arrastrado por años el robo de combustible. Según los estados financieros de la petrolera estatal entre 2019 y 2024 perdió unos 3.758 millones de dólares por sustracción de combustible, que localmente es conocido como “huachicol”.
En mayo, las autoridades estadounidenses alertaron de que los cárteles de la droga estarían utilizando a intermediarios mexicanos en la industria petrolera y de gas para contrabandear a Estados Unidos petróleo que roban de Pemex.
García Harfuch informó la semana pasada que tras seis meses de investigaciones y labores de inteligencia se logró el desmantelamiento de la red que funcionaba en la Ciudad de México y los estados centrales de México, Hidalgo y Querétaro, y se apresaron 32 personas.
A finales de marzo, las autoridades decomisaron un buque con 10 millones de litros de hidrocarburo que estaba en el puerto de la ciudad norteña de Tampico, estado de Tamaulipas.