Associated Press
SANTIAGO (AP) — El gobierno de Chile anunció el jueves un “operativo de fiscalización completa” en todos los cuarteles del Ejército de la zona norte del país tras el hallazgo de cerca de medio kilo de droga escondido en el interior de una base militar en Colchane, fronteriza con Bolivia, en un nuevo caso relacionado con la tenencia o tráfico de estupefacientes que salpica a las fuerzas armadas.
La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, explicó en una rueda de prensa que agentes de la Policía de Investigaciones (PDI) encontraron la víspera la droga oculta debajo de un container, en un termo abandonado que contenía “ovoides” (envoltorios) que “podrían tratarse de pasta base o cocaína”.
El hallazgo supone un nuevo golpe a las fuerzas armadas y se produce tan solo dos semanas después de que seis militares fueran detenidos por presuntamente integrar una banda criminal que traficaba drogas desde la frontera norte hacia la región Metropolitana de Santiago.
A esto se suma otro episodio en el que cinco integrantes de una brigada aérea en Iquique, también en el norte, fueron sorprendidos intentando trasladar ketamina hacia la capital, según informó el Ejército el pasado sábado.
“Es un tema muy complejo para el país”, reconoció la ministra. ”No estamos frente solamente a un hecho u otro, sino algo que tenemos que erradicar”.
Según Delpiano, aún no se sabe si la droga pertenecería a un funcionario de las fuerzas armadas o habría sido dejada por alguien que iba “pasando y encontró un lugar para esconderla”. “Eso es parte de la investigación”, recalcó.
El gobierno y el Ejército instruyeron un megaoperativo para la jornada de “fiscalización completa” a todos los recintos militares de la extensa zona norte de Chile, fronteriza con Perú y Bolivia y la principal puerta de entrada de drogas en el país.
“Además, a todas las personas que estaban de turno en ese lugar se le va a hacer el test de droga”, agregó la titular de Defensa.
Por su parte, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, destacó que el Ejército “tomó la decisión, pese a que es recinto militar, de que esos antecedentes sean derivados al Ministerio Público“ para realizar las investigaciones pertinentes.