Por HOWARD FENDRICH
LONDRES (AP) — Taylor Fritz se recuperó de un bajón a mitad del partido durante el cual fue atendido por un entrenador debido a un problema en el pie y alcanzó las semifinales de Wimbledon por primera vez con una victoria el martes 6-3, 6-4, 1-6, 7-6 (4) sobre Karen Khachanov.
El estadounidense quinto cabeza de serie tenía récord de 1-4 en cuartos de final de Grand Slam —su única excepción fue el Abierto de Estados Unidos del año pasado cuando fue subcampeón— y 0-2 en Wimbledon. Ahora enfrentará al ganador del duelo entre el dos veces campeón defensor Carlos Alcaraz y el británico Cam Norrie por un lugar en la final.
Fritz se impuso con fuerza para tomar ventaja temprana contra el 17mo sembrado, ganando 40 de sus 47 puntos de servicio en los dos primeros sets y sin enfrentar una oportunidad de quiebre en ese lapso.
Pero Khachanov, dos veces semifinalista de un major, se llevó ocho de nueve games. Fue durante ese tramo que Fritz tomó un tiempo muerto médico, quitándose el zapato y el calcetín derecho para que el entrenador pudiera volver a vendarle el pie.
Khachanov rompió el saque de su rival al comenzar el cuarto set, cuando el que el mejor saque de Fritz alcanzó sólo las 117 millas por hora, 18 mph más lento que su servicio más veloz hasta ese momento. El estadounidense volteó hacia su box de invitados y golpeó su raqueta contra sus muslos, quizás indicando que estaba lidiando con algo de fatiga.
Sin embargo, con 2-0 en el cuarto set, Fritz comenzó a recuperar su fuerza y toque, y estuvo a solo dos puntos de la victoria un total de tres veces mientras estaba arriba 5-4 y 6-5. Pero Khachanov llevó las cosas al desempate, donde el marcador estaba igualado a cuatro, antes de que Fritz reclamara los últimos tres puntos.
Fritz terminó con 16 aces y alcanzó una velocidad máxima de 138 mph al final.
Khachanov, que nunca ha pasado de los cuartos de final en Wimbledon, tiene marca de 0-11 en partidos de Grand Slam contra oponentes clasificados entre los cinco primeros.
___
Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.