• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Chicago Sports Today

Chicago Sports News continuously updated

  • Bears
  • Baseball
    • Cubs
    • White Sox
  • Basketball
    • Bulls
    • Sky
  • Blackhawks
  • Colleges
    • DePaul
    • Illinois
    • Loyola
    • Northwestern
    • Notre Dame
    • UIC
    • Valparaiso
  • Soccer
    • Fire
    • Red Stars
  • Team Stores

Redistribución distrital en Texas y California podría alterar equilibrio partidista: análisis de AP

August 22, 2025 by Chicago Tribune

Por DAVID A. LIEB

Al redistribuir a su favor los distritos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos antes de las elecciones del próximo año, los republicanos de Texas y los demócratas de California podrían alterar un raro equilibrio partidista en la política estadounidense.

La mayoría de 220 a 215 que los republicanos ganaron sobre los demócratas en las elecciones del año pasado coincide casi perfectamente con la proporción de votos que ambos partidos recibieron en distritos de todo Estados Unidos, según un análisis de The Associated Press. Aunque el resultado general fue casi neutral, el análisis de la AP muestra que demócratas y republicanos se beneficiaron de ventajas en estados concretos.

La AP utilizó un análisis matemático diseñado para medir cuántos escaños más en la Cámara de Representantes ganaron los partidos políticos en cada estado, más allá de lo que se habría esperado según la proporción de votos que recibieron. El análisis mostró una inclinación política significativa en un tercio de los distritos parlamentarios de los estados, en la que demócratas o republicanos obtuvieron al menos un escaño más de lo esperado.

¿Dónde tienen la mayor ventaja los demócratas?

En California, los demócratas ganaron 43 de los 52 escaños el año pasado, aproximadamente 6 escaños más de lo que se habría esperado según la proporción promedio de votos para los candidatos a la Cámara de Representantes de cada partido. Ese fue el mayor aumento entre todos los estados.

A instancias del gobernador demócrata Gavin Newsom, los legisladores de California aprobaron el jueves un plan para redistribuir las líneas de los distritos creadas por una comisión ciudadana independiente después del censo de 2020. Su objetivo es dar a los demócratas una mejor oportunidad de ganar cinco escaños adicionales en las elecciones del próximo año, contrarrestando una medida similar en Texas respaldada por el presidente Donald Trump.

El plan de redistribución de distritos de California aún requiere ser aprobado en una elección especial.

El análisis de la AP encontró que los demócratas ganaron aproximadamente tres escaños más de lo esperado en Illinois el año pasado y alrededor de dos escaños más en Washington, Massachusetts y Nueva Jersey.

¿Dónde tienen la mayor ventaja los republicanos?

En Texas, la Asamblea Legislativa liderada por los republicanos distribuyó los distritos después del censo, lo cual fue aprobado por el gobernador republicano Greg Abbott. Los republicanos ganaron 25 de los 38 escaños de la Cámara el año pasado, casi dos más de lo que se habría esperado según su proporción promedio de votos.

A instancias del presidente Donald Trump, la Asamblea Legislativa traza nuevos distritos de la Cámara que dan a los republicanos la oportunidad de ganar cinco escaños más en las elecciones intermedias de 2026.

En otros lugares, el análisis de la AP encontró que los republicanos ganaron aproximadamente dos escaños y medio más de lo esperado el año pasado tanto en Florida como en Carolina del Norte, y casi dos escaños adicionales en Wisconsin.

¿Cómo ha cambiado con el tiempo la ventaja partidista?

El número de estados con distritos parlamentarios inclinados hacia un partido u otro fue mayor el año pasado que en cualquiera de las dos últimas elecciones presidenciales. Pero esas ventajas en cada estado prácticamente se cancelaron entre sí.

Al sumar los resultados de todos los estados, el análisis de la AP mostró que los demócratas de todo el país ganaron aproximadamente medio escaño más de lo esperado el año pasado. Debido a que los escaños parlamentarios no se asignan por fracciones, el resultado neto fue que la proporción de escaños de la Cámara de cada partido esencialmente coincidió con su proporción de votos.

“Si miramos los resultados parlamentarios reales, ese mapa se ve bastante bien a nivel nacional”, dijo Chris Warshaw, politólogo de la Universidad de Georgetown experto en analizar distritos legislativos para obtener una ventaja partidista.

Eso contrasta fuertemente con otras elecciones recientes. En 2020, los republicanos ganaron aproximadamente 10 escaños más de lo esperado en la Cámara según su proporción de votos en las elecciones de ese año. En 2016, obtuvieron aproximadamente 25 escaños más de lo esperado. Ambas elecciones se llevaron a cabo según mapas parlamentarios trazados después del censo de 2010.

Los distritos redistribuidos con base en el censo de 2020 se utilizaron por primera vez en 2022 y normalmente permanecerían en efecto hasta después del censo de 2030. Pero en algunos estados, no hay nada que impida que los políticos redistribuyan distritos a mitad de la década, como lo están haciendo Texas y California.

¿Cómo obtiene ventaja un partido sobre otro en los distritos de la Cámara?

En muchos estados, los distritos de la Cámara de Representantes los distribuye la Asamblea Legislativa estatal y están sujetos a la aprobación del gobernador. Si un partido político controla la asamblea y la oficina del gobernador, o tiene una mayoría legislativa tan grande que puede anular vetos, puede distribuir distritos a su favor. Esto se conoce como manipulación de distritos.

El autor legislativo de los nuevos distritos parlamentarios de Texas, el representante estatal republicano Todd Hunter, dejó claro ese punto durante el debate: “El objetivo subyacente de este plan es sencillo: mejorar el desempeño político republicano”, afirmó.

Un método común de manipulación de distritos es que un partido mayoritario trace mapas que agrupen a los votantes que apoyan al partido opositor en unos pocos distritos, permitiendo así que el partido mayoritario gane un mayor número de distritos circundantes. Otra táctica consiste en que el partido mayoritario diluya el poder de los votantes del partido opositor al dispersarlos tan escasamente entre múltiples distritos que sea extremadamente difícil que ganen sus candidatos preferidos.

Las ventajas políticas también pueden desarrollarse de manera natural. Cuando los votantes con ideas políticas afines viven en la misma área, como los demócratas urbanos o los republicanos rurales, ello puede generar una ventaja para los partidos aun si no existe la intención de manipular los distritos.

La comisión ciudadana de redistribución de distritos de California no utilizó datos políticos al distribuir los distritos, pero, aun así, terminó con un mapa de la Cámara que favorece a los demócratas.

“A menos que se incorpore algún tipo de métrica de equidad que el plan deba cumplir, un proceso podría producir fácilmente un resultado partidista, aun si no fue intencionado”, dijo Eric McGhee, investigador de alto nivel del Instituto de Políticas Públicas de California, un organismo no partidista.

El análisis de la AP sobre la ventaja partidista en los distritos parlamentarios se basó en un modelo desarrollado por McGhee y Nick Stephanopoulos, profesor de derecho en la Universidad de Harvard.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Filed Under: Cubs

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Clean-up event planned along Fox River in Batavia
  • Bulls are the absolute worst at one thing – and it’s about to get worse
  • Recently traded for prospect puts together first good start with the White Sox
  • Cubs bullpen can’t afford to keep relying on this failed addition
  • Bears fans hope to have these 3 questions answered entering preseason finale

Categories

Archives

Our Partners

All Sports

  • CHGO
  • Chicago Tribune
  • Chicago Sun-Times
  • 247 Sports
  • 670 The Score
  • Bleacher Report
  • Chicago Sports Nation
  • Da Windy City
  • NBC Sports Chicago
  • OurSports Central
  • Sports Mockery
  • The Sports Daily
  • The Sports Fan Journal
  • The Spun
  • USA Today
  • WGN 9

Baseball

  • MLB.com - Cubs
  • MLB.com - White Sox
  • Bleed Cubbie Blue
  • Cubbies Crib
  • Cubs Insider
  • Inside The White Sox
  • Last Word On Baseball - Cubs
  • Last Word On Baseball - White Sox
  • MLB Trade Rumors - Cubs
  • MLB Trade Rumors - White Sox
  • South Side Sox
  • Southside Showdown
  • Sox Machine
  • Sox Nerd
  • Sox On 35th

Basketball

  • NBA.com
  • Amico Hoops
  • Basketball Insiders
  • Blog A Bull
  • High Post Hoops
  • Hoops Hype
  • Hoops Rumors
  • Last Word On Pro Basketball
  • Pippen Ain't Easy
  • Pro Basketball Talk
  • Real GM

Football

  • Chicago Bears
  • Bears Gab
  • Bear Goggles On
  • Bears Wire
  • Da Bears Blog
  • Last Word On Pro Football
  • NFL Trade Rumors
  • Our Turf Football
  • Pro Football Focus
  • Pro Football Rumors
  • Pro Football Talk
  • Total Bears
  • Windy City Gridiron

Hockey

  • Blackhawk Up
  • Elite Prospects
  • Last Word On Hockey
  • My NHL Trade Rumors
  • Pro Hockey Rumors
  • Pro Hockey Talk
  • Second City Hockey
  • The Hockey Writers

Soccer

  • Hot Time In Old Town
  • Last Word On Soccer - Fire
  • Last Word On Soccer - Red Stars
  • MLS Multiplex

Colleges

  • Big East Coast Bias
  • Busting Brackets
  • College Football News
  • College Sports Madness
  • Inside NU
  • Inside The Irish
  • Last Word On College Football - Notre Dame
  • One Foot Down
  • Saturday Blitz
  • Slap The Sign
  • The Daily Northwestern
  • The Observer
  • UHND.com
  • Zags Blog

Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in