Por SALLY ABOU ALJOUD
BEIRUT (AP) — El presidente interino de Siria instó el sábado a las tribus beduinas a “comprometerse plenamente” con un alto al fuego destinado a poner fin a los enfrentamientos con milicias vinculadas a los drusos que dejaron cientos de muertos y amenazaron con desestabilizar la transición del país tras la guerra.
Esto ocurre mientras las fuerzas gubernamentales, inicialmente desplegadas para restaurar el orden pero que efectivamente se alinearon con los beduinos contra los drusos, fueron redistribuidas para detener los combates renovados que estallaron el jueves por la noche. La violencia también provocó ataques aéreos contra fuerzas sirias por parte de Israel antes de que se alcanzara una tregua.
En su segundo discurso televisado desde que comenzó el conflicto, el presidente interino Ahmad al-Sharaa culpó a “grupos armados de Sweida” por reavivar el conflicto al “lanzar ataques de represalia contra los beduinos y sus familias”. También declaró que la intervención israelí “empujó al país a una fase peligrosa”.
Israel había lanzado decenas de ataques aéreos contra convoyes de combatientes gubernamentales e incluso atacó la sede del Ministerio de Defensa sirio en el centro de Damasco, diciendo que era en apoyo de los drusos, quienes forman una comunidad sustancial en Israel y son vistos como una minoría leal que a menudo sirve en el ejército israelí.
Se han reportado ejecuciones de civiles drusos por parte de combatientes afiliados al gobierno sirio, así como saqueos e incendios de hogares durante los cuatro días de violencia.
El enviado de Estados Unidos a Siria, Tom Barrack, anunció que Israel y Siria habían acordado un alto al fuego el sábado por la mañana, pero al-Sharaa no hizo referencia directa al acuerdo en su discurso, aunque indicó que “mediaciones estadounidenses y árabes intervinieron” para restaurar la calma.
Dirigiéndose a los beduinos, al-Sharaa señaló que “no pueden reemplazar el papel del Estado en el manejo de los asuntos del país y la restauración de la seguridad”.
“Agradecemos a los beduinos por sus posturas heroicas, pero exigimos que se comprometan plenamente con el alto el fuego y cumplan con las órdenes del Estado”, agregó.
Mientras tanto, un destacado líder druso, el jeque Hikmat Al-Hijri, quien se opone al actual gobierno y se ha distanciado de los dos altos al fuego anunciados el martes y miércoles, afirmó que un acuerdo, negociado bajo el patrocinio de estados garantes, incluye varias medidas destinadas a reducir las tensiones en Suweida.
Esto incluye el despliegue de puestos de control de Seguridad General fuera de las fronteras administrativas de la provincia para contener los enfrentamientos y prevenir infiltraciones, una prohibición de 48 horas de entrada de cualquier parte en las aldeas fronterizas, y un paso seguro y garantizado para los miembros restantes de las tribus beduinas que aún se encuentran dentro de la provincia.
Sharaa reiteró que Suweida “sigue siendo una parte integral del Estado sirio, y los drusos constituyen un pilar fundamental del tejido nacional sirio”, prometiendo proteger a todas las minorías en Siria.
También agradeció a Estados Unidos por su “papel significativo en afirmar su apoyo a Siria durante estos tiempos difíciles”, así como a los países árabes y Turquía, que mediaron en la tregua del miércoles.
Más de la mitad de los aproximadamente un millón de drusos en todo el mundo viven en Siria. La mayoría de los otros drusos viven en Líbano e Israel, incluidos los Altos del Golán, que Israel capturó a Siria en la guerra de 1967 y anexó en 1981.
________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.