• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Chicago Sports Today

Chicago Sports News continuously updated

  • Bears
  • Baseball
    • Cubs
    • White Sox
  • Basketball
    • Bulls
    • Sky
  • Blackhawks
  • Colleges
    • DePaul
    • Illinois
    • Loyola
    • Northwestern
    • Notre Dame
    • UIC
    • Valparaiso
  • Soccer
    • Fire
    • Red Stars

El ejército de repartidores en China sobrevive gracias a las comidas con descuentos

May 12, 2025 by Chicago Tribune

Por TIAN MACLEOD JI

BEIJING (AP) — Después de la hora pico del almuerzo, es el turno para que los repartidores en China puedan comer algo.

A la mitad de su jornada laboral de 13 horas, Liu Lijie estacionó su motoneta frente a un restaurante de Beijing para probar su platillo favorito: sopa de fideos con cordero acompañada de pepinillos. Todo por 12 yuanes (1,65 dólares), un descuento de 6 yuanes (82 centavos) respecto al precio regular.

Las comidas a un precio reducido son parte de un movimiento que ofrece alimentos gratuitos o con descuento a personas necesitadas, sin hacer preguntas.

Conocidas como “aixincan” o “comidas de amor”, están disponibles en algunos restaurantes de las principales ciudades del país, donde hay una enorme población de trabajadores migrantes que llegan en busca de empleo.

“Hay mucha presión en la vida desde que llegué a Beijing a trabajar, así que comer aixincan es tanto económico como práctico”, expresó Liu, de 40 años, quien llegó hace dos años desde la cercana provincia de Shanxi.

Ansioso por volver a ganar dinero, consume sus alimentos en una sucursal de la cadena de restaurantes Yushiji sin siquiera detenerse para quitarse el casco, el cual lleva la marca de la popular aplicación de entrega de comida Ele.me.

El movimiento, también conocido como “suixincan” o “comidas que siguen al corazón”, se remonta a principios de la década de 2000. Ha aparecido en medios de comunicación administrados por el gobierno de China y en las redes sociales, incluidas publicaciones en las que influencers se hacen pasar por clientes necesitados para resaltar la generosidad de los restaurantes.

Luo Shuai, un conductor de Meituan, el servicio de entrega de alimentos más grande de China, se enteró de la iniciativa de comidas con descuento de Yushiji a través de sus colegas y desde entonces se ha convertido en un cliente diario de la cadena, la cual sirve comidas de su natal provincia de Henan.

“Me recordó a mi ciudad natal”, comentó Luo, de 27 años, quien se mudó a Beijing a finales del año pasado.

Entre los casi 300 millones de trabajadores migrantes de China, ha surgido una creciente preferencia en los últimos años por los trabajos de encargos, como el de repartidores, en lugar de los empleos en fábricas. Ahora hay más de 200 millones de trabajadores en la economía gig, según datos del gobierno.

Para un repartidor de tiempo completo, el salario mensual promedio en Meituan puede superar los 1.500 dólares. Pero solo el 11% de los conductores de la aplicación trabajan a tiempo completo. Los trabajadores a tiempo parcial en ciudades más grandes, como Beijing y Shanghái, estuvieron más cerca de los 1.000 dólares mensuales durante 2024.

El hecho de que existan comidas con descuento refleja un cambio en el paisaje urbano de China, según Xiang Biao, director del Instituto Max Planck de Antropología Social, en Alemania.

Anteriormente, los trabajadores migrantes podían crear sus propios espacios al ayudarse unos a otros, señaló, pero esas redes han desaparecido con la erosión de los restaurantes informales por razones de higiene y seguridad.

“Tenían que buscar la ayuda de extraños”, señaló Xiang.

La limpieza que implementó el Estado desde finales de la década de 2000 de las “aldeas urbanas” —espacios donde vivían los trabajadores migrantes que crecieron junto con el desarrollo urbano— ha aumentado esas presiones.

El estigma de pedir comida gratis existe en todas las sociedades, dijo Xiang, aunque puede que no sea un problema para los repartidores en China, quienes ya están socialmente marginados.

Feng Yong, el gerente de “Doornail Meat Pie” de 43 años— cuyo restaurante lleva ese nombre porque sus alimentos se parecen a las cubiertas redondas de clavos de madera en las puertas clásicas chinas— pasa gran parte de su día amasando, rellenando y envolviendo las empanadas en el restaurante chino musulmán de Beijing.

Dijo que el restaurante comenzó a servir “aixincan” para ayudar a las personas necesitadas e inspirar a otros a hacer lo mismo. Originario de la provincia de Shandong, se mudó a la capital hace más de 20 años, y ahora entiende mejor lo que es ser un extranjero que pasa por problemas en una nueva ciudad.

La clave, dijo, es evitarle cualquier vergüenza a los clientes necesitados. Algunos dudan en la entrada. El personal hace lo que puede para ayudar y no pregunta sobre las circunstancias de un posible cliente .

“No les negamos nada, siempre y cuando estén llenos”, afirmó Feng.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Filed Under: Cubs

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Three up, three down: An update on the Cubs, May 12 edition
  • Today in Cubs history: Sam Jones throws a no-hitter
  • On The Horizon: Cubs vs. Marlins series preview
  • Northwestern lacrosse faced a familiar foe Sunday, and once again, it passed with flying colors
  • Cubs roster move: Caleb Thielbar returns from paternity list, Gavin Hollowell optioned

Categories

Archives

Our Partners

All Sports

  • CHGO
  • Chicago Tribune
  • Chicago Sun-Times
  • 247 Sports
  • 670 The Score
  • Bleacher Report
  • Chicago Sports Nation
  • Da Windy City
  • NBC Sports Chicago
  • OurSports Central
  • Sports Mockery
  • The Sports Daily
  • The Sports Fan Journal
  • The Spun
  • USA Today
  • WGN 9

Baseball

  • MLB.com - Cubs
  • MLB.com - White Sox
  • Bleed Cubbie Blue
  • Cubbies Crib
  • Cubs Insider
  • Inside The White Sox
  • Last Word On Baseball - Cubs
  • Last Word On Baseball - White Sox
  • MLB Trade Rumors - Cubs
  • MLB Trade Rumors - White Sox
  • South Side Sox
  • Southside Showdown
  • Sox Machine
  • Sox Nerd
  • Sox On 35th

Basketball

  • NBA.com
  • Amico Hoops
  • Basketball Insiders
  • Blog A Bull
  • High Post Hoops
  • Hoops Hype
  • Hoops Rumors
  • Last Word On Pro Basketball
  • Pippen Ain't Easy
  • Pro Basketball Talk
  • Real GM

Football

  • Chicago Bears
  • Bears Gab
  • Bear Goggles On
  • Bears Wire
  • Da Bears Blog
  • Last Word On Pro Football
  • NFL Trade Rumors
  • Our Turf Football
  • Pro Football Focus
  • Pro Football Rumors
  • Pro Football Talk
  • Total Bears
  • Windy City Gridiron

Hockey

  • Blackhawk Up
  • Elite Prospects
  • Last Word On Hockey
  • My NHL Trade Rumors
  • Pro Hockey Rumors
  • Pro Hockey Talk
  • Second City Hockey
  • The Hockey Writers

Soccer

  • Hot Time In Old Town
  • Last Word On Soccer - Fire
  • Last Word On Soccer - Red Stars
  • MLS Multiplex

Colleges

  • Big East Coast Bias
  • Busting Brackets
  • College Football News
  • College Sports Madness
  • Inside NU
  • Inside The Irish
  • Last Word On College Football - Notre Dame
  • One Foot Down
  • Saturday Blitz
  • Slap The Sign
  • The Daily Northwestern
  • The Observer
  • UHND.com
  • Zags Blog

Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in