• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Chicago Sports Today

Chicago Sports News continuously updated

  • Bears
  • Baseball
    • Cubs
    • White Sox
  • Basketball
    • Bulls
    • Sky
  • Blackhawks
  • Colleges
    • DePaul
    • Illinois
    • Loyola
    • Northwestern
    • Notre Dame
    • UIC
    • Valparaiso
  • Soccer
    • Fire
    • Red Stars
  • Team Stores

Armas espaciales en órbita y secuestro de satélites: espacio es nuevo campo de batalla del siglo XXI

August 18, 2025 by Chicago Tribune

Por DAVID KLEPPER

WASHINGTON (AP) — Cuando Rusia celebraba su desfile del Día de la Victoria este año, hackers que apoyaban al Kremlin secuestraron un satélite en órbita que provee servicio de televisión a Ucrania.

En lugar de la programación habitual, los espectadores ucranianos vieron imágenes del desfile transmitidas desde Moscú: oleadas de tanques, soldados y armamento. El mensaje pretendía intimidar, e ilustra cómo la guerra del siglo XXI no sólo se libra en tierra, mar y aire, sino también en el ciberespacio y en los confines del espacio exterior.

Deshabilitar un satélite podría asestar un golpe devastador sin requerir una sola bala, y puede hacerse al atacar el software de seguridad del satélite o alterar su capacidad para enviar o recibir señales desde la Tierra.

“Si puedes impedir la capacidad de comunicación de un satélite, puedes causar una disrupción importante”, dijo Tom Pace, director general de NetRise, una empresa de ciberseguridad especializada en la protección de las cadenas de suministro.

“Piensa en el GPS”, agregó Pace, quien sirvió en el Cuerpo de Infantería de Marina antes de trabajar en temas cibernéticos en el Departamento de Energía. “Imagina si una población perdiera eso y la confusión que causaría”.

Los satélites son el desafío a corto plazo

Más de 12.000 satélites en operación orbitan actualmente el planeta y desempeñan un papel crucial no sólo en las comunicaciones de radiodifusión, sino además en las operaciones militares, sistemas de navegación como el GPS, la recopilación de inteligencia y las cadenas de suministro económico. También son clave para la detección temprana de lanzamientos, lo cual puede advertir que se aproximan misiles.

Esto los convierte en una importante vulnerabilidad para la seguridad nacional y un objetivo prioritario para cualquiera que busque socavar la economía o la presteza militar de un adversario —o asestar un golpe psicológico como el que dieron los hackers que apoyaban a Rusia cuando tomaron el control de las señales de televisión a Ucrania.

Los hackers buscan el punto más débil en el software o el hardware que soporta un satélite o controla sus comunicaciones con la Tierra. El dispositivo en órbita puede ser seguro, pero si funciona con software obsoleto, puede ser fácilmente vulnerado.

Cuando las fuerzas rusas invadieron Ucrania en 2022, alguien tomó como objetivo a Viasat, la compañía de satélites estadounidense utilizada por el gobierno y el ejército ucranianos. El ataque —que Kiev atribuyó a Moscú— utilizó malware —software dañino— para infectar decenas de miles de módems, lo que causó una interrupción que afectó a amplias franjas de Europa.

Funcionarios de seguridad nacional dicen que Rusia desarrolla un arma nuclear espacial diseñada para destruir al mismo tiempo prácticamente todos los satélites en órbita terrestre baja. El arma combinará un ataque físico que se propagará hacia afuera, lo que destruirá más satélites, y el componente nuclear se utiliza para dañar sus componentes electrónicos.

Autoridades estadounidenses desclasificaron información sobre el arma después que el legislador Mike Turner, republicano por Ohio, emitió una advertencia pública sobre esta tecnología. Turner ha presionado para que el Departamento de Defensa proporcione a los legisladores una sesión informativa clasificada sobre el arma, que, de desplegarse, violará un tratado internacional que prohíbe las armas de destrucción masiva en el espacio.

Turner dijo que un arma de este tipo podría inutilizar la órbita terrestre baja para los satélites durante hasta un año. Si se usara, los efectos serán devastadores: dejará potencialmente expuestos a Estados Unidos y a sus aliados a un trastorno económico e incluso a un ataque nuclear.

Rusia y China también perderán satélites, aunque se cree que dependen menos de los mismos tipos de satélites que Estados Unidos.

Turner comparó el arma, que aún no está lista para su despliegue, con el Sputnik, el satélite ruso con el que despegó la era espacial en 1957.

“Si esta arma nuclear antisatélite fuera puesta en el espacio, será el fin de la era espacial”, manifestó Turner. “Nunca debería permitirse que salga al espacio exterior. Esta es la Crisis de los Misiles de Cuba en el espacio”.

Explotación de la Luna y más allá

Los minerales valiosos y otros materiales que se encuentran en la Luna y en los asteroides podrían provocar conflictos futuros a medida que las naciones busquen explotar nuevas tecnologías y fuentes de energía.

Sean Duffy, administrador interino de la NASA, anunció este mes sus planes de enviar un pequeño reactor nuclear a la Luna, y subrayó que es importante que Estados Unidos lo haga antes que China o Rusia.

“Estamos en una carrera hacia la Luna, en una carrera con China hacia la Luna”, dijo Duffy. “Para tener una base lunar, necesitamos energía y algunos de los sitios clave de la Luna. … Queremos llegar primero y reclamarla para Estados Unidos”.

La Luna es rica en un isótopo del helio llamado helio-3 que los científicos creen que podría utilizarse en la fusión nuclear para generar enormes cantidades de energía.

Si bien esa tecnología está a décadas de distancia, el control sobre la Luna en los próximos años podría determinar qué países emergen como superpotencias, según Joseph Rooke, experto en ciberseguridad con sede en Londres, quien ha trabajado en la industria de defensa del Reino Unido y es ahora director de análisis de riesgos en la firma Recorded Future.

El fin de la Guerra Fría detuvo temporalmente muchas inversiones en el espacio, pero es probable que la competencia aumente a medida que la promesa de explotar la Luna se convierta en una realidad.

“Esto no es ciencia ficción. Se está convirtiendo rápidamente en una realidad”, agregó Rooke. “Si tú dominas las necesidades energéticas de la Tierra, se acabó el juego”.

China y Rusia han anunciado planes para construir sus propias plantas nucleares en la Luna en los próximos años, mientras que Estados Unidos planea misiones a la Luna y a Marte. Es probable que la inteligencia artificial acelere la competencia —al igual que la demanda de la energía que requiere la IA.

Los mensajes dejados en la Embajada de Rusia en Washington no fueron respondidos.

A pesar de sus incursiones en el espacio exterior, China se opone a cualquier carrera armamentística extraterrestre, según Liu Pengyu, portavoz de la Embajada de China en Washington. Añadió que es Estados Unidos quien amenaza con militarizar la última frontera.

“Ha seguido expandiendo su fuerza militar en el espacio, creado alianzas militares espaciales y ha intentado convertir el espacio en una zona de guerra”, expuso Liu. “China insta a Estados Unidos a detener la expansión de su despliegue militar en el espacio y a hacer una contribución real al mantenimiento de la paz y la seguridad duraderas en el espacio”.

¿Qué hace EEUU en materia de seguridad espacial?

Las naciones se apresuran para crear sus propios programas espaciales y de cohetes para explotar las perspectivas comerciales y asegurarse de no depender de satélites extranjeros. Es una propuesta costosa y difícil, como se demostró a finales de julio, cuando el primer cohete de fabricación australiana se estrelló tras 14 segundos de vuelo.

La Fuerza Espacial de Estados Unidos (USSF, por sus siglas en inglés) fue establecida en 2019 para proteger los intereses estadounidenses en el espacio y defender los satélites estadounidenses de los ataques de sus adversarios.

La Fuerza Espacial es mucho más pequeña que los servicios más consolidados como el Ejército, la Armada o la Fuerza Aérea, pero está en crecimiento y se espera que la Casa Blanca anuncie pronto la ubicación de su sede. Colorado y Alabama son candidatos.

El ejército estadounidense opera un transbordador espacial no tripulado que se utiliza para realizar misiones militares clasificadas e investigación. La nave, conocida como X-37B, regresó recientemente a la Tierra tras más de un año en órbita.

La Fuerza Espacial calificó el acceso al espacio como un interés vital para la seguridad nacional.

“El espacio es un ámbito de guerra, y la función de la Fuerza Espacial es competir y controlar su entorno para alcanzar los objetivos de seguridad nacional”, informó en un comunicado.

El dominio estadounidense en el espacio ha sido prácticamente incuestionable durante décadas tras el fin de la Guerra Fría y la caída de la Unión Soviética. Pero las nuevas amenazas y la competencia que representan Rusia y China demuestran la necesidad de una respuesta agresiva, dicen funcionarios estadounidenses.

La esperanza, manifestó Turner, es que Estados Unidos pueda tomar medidas para garantizar que Rusia y China no puedan tomar la delantera y que el temible potencial de las armas espaciales no se materialice.

“Tienes que prestar atención a estas cosas para que no sucedan”, dijo Turner.

Filed Under: Cubs

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Chicago Cubs rookie Cade Horton exits start against the Milwaukee Brewers with apparent hand issue
  • Bulls News: Vucevic dominates tune-up, Coby White rumors, bold Buzelis prediction
  • The Savannah Bananas busted a myth White Sox owner Jerry Reinsdorf has been spreading
  • Jed Hoyer calls out Kyle Tucker’s struggles while sidestepping the bigger issue
  • Luther Burden III’s hype train is rolling (but one Bears veteran can derail him)

Categories

Archives

Our Partners

All Sports

  • CHGO
  • Chicago Tribune
  • Chicago Sun-Times
  • 247 Sports
  • 670 The Score
  • Bleacher Report
  • Chicago Sports Nation
  • Da Windy City
  • NBC Sports Chicago
  • OurSports Central
  • Sports Mockery
  • The Sports Daily
  • The Sports Fan Journal
  • The Spun
  • USA Today
  • WGN 9

Baseball

  • MLB.com - Cubs
  • MLB.com - White Sox
  • Bleed Cubbie Blue
  • Cubbies Crib
  • Cubs Insider
  • Inside The White Sox
  • Last Word On Baseball - Cubs
  • Last Word On Baseball - White Sox
  • MLB Trade Rumors - Cubs
  • MLB Trade Rumors - White Sox
  • South Side Sox
  • Southside Showdown
  • Sox Machine
  • Sox Nerd
  • Sox On 35th

Basketball

  • NBA.com
  • Amico Hoops
  • Basketball Insiders
  • Blog A Bull
  • High Post Hoops
  • Hoops Hype
  • Hoops Rumors
  • Last Word On Pro Basketball
  • Pippen Ain't Easy
  • Pro Basketball Talk
  • Real GM

Football

  • Chicago Bears
  • Bears Gab
  • Bear Goggles On
  • Bears Wire
  • Da Bears Blog
  • Last Word On Pro Football
  • NFL Trade Rumors
  • Our Turf Football
  • Pro Football Focus
  • Pro Football Rumors
  • Pro Football Talk
  • Total Bears
  • Windy City Gridiron

Hockey

  • Blackhawk Up
  • Elite Prospects
  • Last Word On Hockey
  • My NHL Trade Rumors
  • Pro Hockey Rumors
  • Pro Hockey Talk
  • Second City Hockey
  • The Hockey Writers

Soccer

  • Hot Time In Old Town
  • Last Word On Soccer - Fire
  • Last Word On Soccer - Red Stars
  • MLS Multiplex

Colleges

  • Big East Coast Bias
  • Busting Brackets
  • College Football News
  • College Sports Madness
  • Inside NU
  • Inside The Irish
  • Last Word On College Football - Notre Dame
  • One Foot Down
  • Saturday Blitz
  • Slap The Sign
  • The Daily Northwestern
  • The Observer
  • UHND.com
  • Zags Blog

Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in