Por SUZAN FRASER y MUNIR AHMED
ANKARA, Turquía (AP) — Cuatro civiles afganos fallecieron y otros cinco resultaron heridos en un enfrentamiento nocturno entre fuerzas paquistaníes y afganas a lo largo de la frontera que comparten, afirmó un funcionario afgano el viernes, en un indicio de la creciente tensión entre ambas naciones durante las conversaciones de paz en Estambul.
Sin embargo, una calma tensa prevalecía el viernes a lo largo de la frontera de Chaman en el suroeste de Pakistán, donde ambos bandos intercambiaron brevemente disparos el jueves por la noche, culpándose mutuamente de incumplir el alto el fuego mediado por Qatar que entró en vigor el mes pasado.
En Afganistán, Ali Mohammad Haqmal, jefe del Departamento de Información y Cultura en Spin Boldak, culpó a Pakistán en un comunicado por iniciar los disparos, pero dijo que las fuerzas afganas no respondieron debido al diálogo en Turquía.
En Islamabad, el vocero del Ministerio de Exteriores, Tahir Andrabi, rechazó el viernes la afirmación afgana y señaló que fueron ellos quienes iniciaron los disparos.
El Ministerio de Información pakistaní afirmó el jueves por la noche en X que “los disparos fueron iniciados desde el lado afgano, pero la situación está controlada”. Según el departamento, la tregua que comenzó el 19 de octubre se mantenía intacta.
Andrabi dijo que el asesor de seguridad nacional de Pakistán, el teniente general Asim Malik, encabeza la delegación paquistaní en las conversaciones con Afganistán en Estambul. Al frente del lado afgano está Abdul Haq Wasiq, director de inteligencia del país, indicó Zabihullah Mujahid, vocero del gobierno del Talibán.
Pakistán habría entregado sus exigencias a los mediadores “con un único objetivo de poner fin al terrorismo transfronterizo”, y “los mediadores están discutiendo las demandas de Pakistán con la delegación talibán afgana, punto por punto”, indicaron.
Durante años, Pakistán ha acusado al gobierno del Talibán afgano de acoger a insurgentes paquistaníes que llevan a cabo ataques transfronterizos, una acusación que Kabul niega.
Las tensiones están en un momento álgido desde los letales enfrentamientos fronterizos que estallaron el mes pasado y dejaron decenas de muertos — incluyendo soldados, civiles y supuestos insurgentes—, además de cientos de heridos en ambos lados. Los choques comenzaron tras explosiones registradas en Kabul el 9 de octubre, que el gobierno del Talibán atribuyó a Pakistán y prometió vengar.
La violencia, la peor entre las dos naciones vecinas en los últimos años, solo disminuyó después de que Qatar mediara un alto el fuego.
Pakistán ha registrado un importante repunte de la violencia insurgente en los últimos meses. La mayoría de los ataques han sido reivindicados por los talibanes paquistaníes, conocidos como Tehrik-e-Taliban Pakistan o TTP, grupo que ha sido catalogado como terrorista por Naciones Unidas y Estados Unidos.
TTP es un grupo independiente aunque estrechamente aliado al Talibán afgano. Se cree que muchos de sus líderes y combatientes se refugian en Afganistán desde el regreso de los talibanes al poder en 2021.
___
Ahmed informó desde Islamabad. El periodista de The Associated Press Abdul Qahar Afghan en Kabul, Afganistán, contribuyó a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
